La mayoría de estos aparatos contienen unas bandas colocadas en los molares.
Proporcionan diferentes funciones: expansión ósea o dentaria, prevención o recuperación del espacio perdido tras la pérdida prematura de un diente y control de hábitos.
Ejemplos de estos serían: Quadhélix, Disyuntor banded, Disyuntor McNamara, Péndulo, Nance, Blue-grass, Arco lingual…
Previene problemas en la etapa adulta.
Fácil adaptación.
Al ser fijo no dependemos de la colaboración del niño.
¿El aparato provoca dolor?
No. Sin embargo puede ser necesario un período inicial de adaptación.
¿Dificultan el habla?
Los efectos de estos aparatos en el habla sólo duran escasos momentos, el niño se acostumbra fácilmente.
¿Requieren cuidados especiales ?
Debemos ser muy exigentes con la higiene dental. El cepillado debe realizarse tres veces al día después de cada comida, es decir después del desayuno, comida y cena. Además se aconseja el uso de colutorios fluorados.